Todos los seres vivos tienen la
capacidad de producir nuevos individuos. Esa es una característica fundamental
de los organismos para la continuidad de la especie y de la vida. Esta
capacidad no es otra cosa que la biogénesis, o lo que comúnmente llamamos reproducción.
Tipos
de reproducción asexual
La reproducción
asexual ocurre sin la intervención de órganos sexuales especiales,
produciéndose nuevos individuos a partir de un solo progenitor. En los animales
protistas, en gusanos poliquetos y planarias, y en acuáticos como los
tunicados, y esponjas la reproducción ocurre de distintas maneras.
Este tipo de reproducción puede
llevarse a cabo por:
en el que la célula se divide dando origen a dos células genética
mente idénticas entre sí pero de menor tamaño que la inicial. Esta modalidad de
reproducción se da
principalmente en organismos unicelulares como los protozoos y las bacterias.
en
este caso el núcleo se divide varias veces y el citoplasma
también. Cada pedazo de núcleo
se lleva una porción del citoplasma. De cada división
surge un nuevo individuo
Gemación
en este tipo de reproducción
los nuevos individuos nacen en forma de yema, adheridos al original, formando
una colonia.
Fragmentación
esta forma de reproducción es algo curiosa. El individuo original se divide en varias partes y de cada parte surge un individuo nuevo idéntico al original. Algunos animales en los que se da este proceso son los gusanos, plenarias o gusanos planos
No hay comentarios:
Publicar un comentario